Número de visitas

contador de visitas

jueves, 11 de junio de 2015

TIPOS DE BULLYING

  Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas.





Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente. Se caracteriza por pretender el aislamiento social.





Bullying Físico
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.




Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir.

Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto. 



Bullying Sexual 
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.









Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.



Bullying Social
Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. 






miércoles, 10 de junio de 2015

BULLYING



El bullying o acoso escolar es un comportamiento que se caracteriza básicamente por maltratar, humillar y agredir física o psicológica-mente a un compañero. Así como también burlarse de él, ignorarlo, asustarlo y dejarlo de lado sistemáticamente. 

La principal característica de esta conducta es que suele prolongarse en el tiempo y va dirigida a una única persona (compañero o compañera) con el único objetivo de dañarla.

Esta situación genera un conflicto muy grave que no sólo afecta al niño acosado sino también al entorno en el que se mueve. 

He aquí algunos ejemplos de bullying o acoso escolar:

Poner sobrenombres ofensivos, hablar mal de un compañero, dejarlo fuera de todos los grupos, escribir leyendas en su contra, no hablarle, molestarlo, amenazarlo, empujarlo, pegarle, romper sus pertenencias y obligarlo a que haga algo en contra de su voluntad.